Realizaste tu pago de revalidación vehicular 2021 en linea o en medios alternos de pago como son las tiendas Del Río, Oxxo, Smart, Soriana e instituciones bancarias, imprime tu tarjeta de circulación desde la comodidad de tu hogar.
Imprime la tarjeta de circulación de tu vehículo es muy fácil ingresa a la pagina para descargarla e imprimirla. La página requiere de ventanas emergentes, es necesario revisar que no estén bloqueadas.
Una aplicación tecnológica más de la Secretaría de Hacienda para facilitar a las y los contribuyentes cumplir con sus obligaciones; Chihuahua es el primer estado en contar con este tipo de herramientas.
Chihuahua se convirtió en el primer estado en contar con un asistente virtual de pagos mediante la herramienta tecnológica denominada “Andrea”, el cual fue presentado a los medios de comunicación por el secretario de Hacienda, Arturo Fuentes Vélez.
En rueda de prensa realizada en la Sala Francisco Villa del Palacio de Gobierno, Fuentes Vélez explicó que “Andrea” hace posible pagar la revalidación vehicular a través del chat de la red social Facebook, de manera fácil y cómoda, desde donde se encuentre el contribuyente.
Para utilizar esta herramienta, el usuario debe entrar a la página oficial de Facebook de la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado (https://www.facebook.com/SHGobChih/ ), darle “Me gusta” e ir a la sección de “Mensajes” donde podrá iniciar una plática con la asistente virtual que le dará las instrucciones paso a paso para realizar el pago de la revalidación vehicular y aprovechar los descuentos que se ofrecen en los meses de enero, febrero y marzo.
“Es una aplicación que está debutando, es un medio más con los que ya contamos, un medio alterno adicional para que se pueda hacer uso de esta aplicación para el cumplimiento del pago de la revalidación vehicular”, declaró el secretario.
Comentó que la herramienta está programada para aceptar el pago con tarjeta de cualquier banco y posee una capacidad para atender hasta 9 mil consultas simultáneas.
El funcionario indicó que le aplicación es perfectible y se alimenta día a día con las preguntas de los usuarios; en caso de estar programada, la respuesta aparece en automático, de lo contrario la pregunta se registrará y el personal que opera el asistente incluirá la nueva respuesta.
“Cualquiera que no haya aprovechado el mes de enero para pagar y quiera hacerlo en febrero a través de la nueva aplicación de la manera más sencilla”, abundó.
Expresó que este mecanismo permite que la dependencia a su cargo esté al día en la utilización de herramientas virtuales para hacer más fácil a los ciudadanos el cumplimiento de sus obligaciones, desde su casa, su oficina e incluso desde sus teléfonos celulares.
Fuentes Vélez detalló que el padrón estatal de autos es de un millón 669 502 vehículos, de los cuales a la fecha ha pagado cerca del 40 por ciento.
En enero pagaron su revalidación 651 mil 839, lo que en relación a los 625 mil 37 registros en el mismo periodo pero de 2019, significa que hay 26 mil 812 movimientos adicionales.
En cuanto a ingreso, el secretario precisó que en enero, por pago de derecho vehicular la administración estatal captó 622 millones 771 mil pesos, es decir, una variación de 28 millones de pesos más que lo recaudado en el mismo periodo del año pasado.
Pueden evitar filas y aglomeraciones al hacer la contribución desde un teléfono inteligente o computadora de escritorio; últimos días para aprovechar los descuentos de enero .
La Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado de Chihuahua invita
a las y los contribuyentes a aprovechar los últimos días de enero para
pagar el Derecho Vehicular a través de medios alternos.
Esta opción evita largos tiempos de espera en filas, y aglomeraciones en las oficinas de Recaudación de Rentas.
Las personas que aún no cubren el Derecho Vehicular y desean
aprovechar los descuentos de enero, aprobados en la Ley de Ingresos
2020, podrán imprimir su estado de cuenta en la dirección electrónica de
Gobierno del Estado, directamente a la opción: https://ipagos.chihuahua.gob.mx/pagos/vehicular/index2.html.
Al acceder a esa página, es necesario ingresar los datos de las
placas del vehículo sin dejar espacios ni guiones; luego llenar la
opción Clave Similar a RFC, en donde se deberán escribir los cuatro
dígitos del año de nacimiento del dueño del auto, como por ejemplo:
CACR-19720518, y posteriormente dar click en Entrar.
Con este procedimiento aparecerán en pantalla las opciones para hacer
el pago en línea mediante una tarjeta de crédito o débito, y la de
imprimir el formato del número de referencia, para presentarlo en la
caja de la sucursal bancaria, tienda de autoservicio o conveniencia
participante.
Para obtener el formato sólo es necesario habilitar las ventanas
emergentes y de esa forma se podrá descargar el archivo en PDF, para
almacenarlo en una computadora de escritorio o un teléfono móvil, e
imprimirlo sin costo alguno las veces que sea necesario.
A partir de este 2020, las tarjetas de circulación cuentan además con
un código QR (Respuesta Rápida, por sus siglas en inglés), que podrá
leerse desde un teléfono inteligente, con el objetivo de conocer las
características, así como los posibles adeudos que tenga el auto al que
corresponda esa tarjeta.
Para las y los contribuyentes que sean personas adultas mayores
fueron habilitadas ventanillas de atención especiales, en las oficinas
de Recaudación de Rentas del Estado, para que puedan recibir un mejor
servicio en los trámites que necesiten en este ámbito.
La Secretaría de Hacienda Chihuahua llama a propietarias y
propietarios de vehículos, a no dejar pasar esta oportunidad para
recibir descuentos, al igual que invita a utilizar estos métodos
alternativos a los tradicionales depósitos en oficinas.
Con tu número de placa pide al cajero que te cobre la revalidación vehicular.
Con copia de tu ticket de pago y licencia vigente acude a cualquier módulo a recoger tu tarjeta de circulación o bien imprimela desde tu casa en el sitio web de Ipagos.chihuahua.gob.mx
Posteriormente con tu referencia de pago acude a cualquiera de los supermercados S Mart y realizar tu pago.
No olvides recoger tu tarjeta de circulación en cualquiera de los módulos de recaudación de rentas, con copia de tu comprobante de pago y de tu licencia o imprimirla desde tu casa en la pagina de Ipagos.chihuahua.gob.mx
Acude a realizar tu pago en tu tienda Del Rio más cercana.
Con tu número de placa pide al cajero que te cobre la revalidación vehicular.
Con copia de tu ticket de pago y licencia vigente acude a cualquier módulo a recoger tu tarjeta de circulación o imprimela desde tu casa en el sitio web de Ipagos.chihuahua.gob.mx
En la parte izquierda del menú encontraras la sección Trámite Vehicular.
Llena los datos que se te piden
Llena los datos que se piden, numero de placa y clave similar la RFC (CON EL AÑO A 4 DÍGITOS)
EJEMPLO
Da click al botón Generar referencia de pago e imprimela, posteriormente acude acude a cualquiera de los siguientes establecimientos a realizar tu pago.
Después de realizar tu pago imprime tu tarjeta de circulación desde tu casa o acude a cualquier modulo de recaudación y solicita tu impresión.
Llama Recaudación de Rentas a dueños de vehículos a aprovechar los apoyos fiscales en este trámite por pronto pago.
Gobierno del Estado a través de Recaudación de Rentas, continúa
invitando a los automovilistas a que aprovechen los descuentos que se
dan en los primeros meses del año al trámite de derecho vehicular.
Laura Marín, Recaudadora de Rentas, dio a conocer que en los primeros
siete días del año se ha tenido un avance de 6.7 por ciento,
estadística mayor a la del 2019 a la misma fecha, ya que fue de 5.9 por
ciento.
“Al día de ayer se han recaudado 23 millones de pesos, monto mayor al
del 2019 a la misma fecha, el cual fue de 17 millones. La gente está
respondiendo de manera favorable”, señaló la funcionaria estatal.
Agregando “Hacemos el llamado a que se acerquen hacer los pagos y
aprovechen este estimulo de los tres primeros meses, el pago lo pueden
hacer en cualquier módulo de Recaudación de Rentas o medios alternos”.
Otra manera en que el contribuyente puede realizar el pago de la revalidación vehicular es a través de la página https://ipagos.chihuahua.gob.mx/pagos/vehicular/index2.html, donde podrán imprimir la tarjeta de circulación, ya sea a color o blanco y negro.
Hasta un 60% de descuento en el pago de “Derecho Vehicular”, en los primeros tres meses del año.
Las y los contribuyentes que paguen ese derecho en enero, febrero y marzo, podrán aprovechar los estímulos diferenciados que se ofrecerán de acuerdo con el modelo de cada vehículo.
A partir de abril,
la cantidad a pagar será de mil 960 pesos para todos los modelos, solo
por este concepto. Además, en el periodo de abril a diciembre se generan
recargos y se practicarán requerimientos domiciliados, lo que conlleva
la aplicación de multa y gastos por actos de ejecución, que aumentará
el monto a pagar.