Secretaría de Hacienda valida reducciones durante los primeros tres meses del año; a partir de abril será pago total por 2 mil 068 pesos.
La Secretaría de Hacienda invita a las y los chihuahuenses a aprovechar los descuentos de hasta un 60 por ciento, en el pago del derecho vehicular del año 2021
Las y los contribuyentes que paguen ese derecho en enero, febrero y marzo, podrán aprovechar estos descuentos diferenciados, que se ofrecerán de acuerdo con el modelo de cada vehículo.
A partir de abril, la cantidad a pagar será de 2 mil 068 pesos para todos los modelos. El pago incluye las contribuciones a la Cruz Roja Mexicana, el Impuesto Universitario y la tarjeta de circulación.
El contribuyente podrá obtener la tarjeta de circulación de su vehículo vía Internet, una vez que realice el pago correspondiente.
Este recurso beneficia en particular, a quienes utilizan medios alternos para efectuar el pago de su contribución, como son instituciones bancarias, tiendas de conveniencia o a través de las aplicaciones iPagos de Gobierno del Estado, ya que no tendrán que acudir a la oficina de Recaudación de Rentas a recogerla.
Bajo esta modalidad, los contribuyentes podrán descargar en formato PDF el documento con los datos de la tarjeta de circulación e imprimirlo para llevar en su vehículo, ya que tiene la misma validez que los expedidos en las recaudaciones de rentas.
La Secretaría de Hacienda invita a las personas propietarias de vehículos, a utilizar medios alternos para hacer el pago de esta y otras contribuciones en: Sucursales bancarias: Banorte, BBVA, Santander, Scotiabank, BanBajio y Banregio; Tiendas de autoservicio: Alsuper, Del Rio, Walmart, S-Mart, Sam´s, Extra, Elektra y Oxxo.
Llama Recaudación de Rentas a dueños de vehículos a aprovechar los apoyos fiscales en este trámite por pronto pago.
Gobierno del Estado a través de Recaudación de Rentas, continúa
invitando a los automovilistas a que aprovechen los descuentos que se
dan en los primeros meses del año al trámite de derecho vehicular.
Laura Marín, Recaudadora de Rentas, dio a conocer que en los primeros
siete días del año se ha tenido un avance de 6.7 por ciento,
estadística mayor a la del 2019 a la misma fecha, ya que fue de 5.9 por
ciento.
“Al día de ayer se han recaudado 23 millones de pesos, monto mayor al
del 2019 a la misma fecha, el cual fue de 17 millones. La gente está
respondiendo de manera favorable”, señaló la funcionaria estatal.
Agregando “Hacemos el llamado a que se acerquen hacer los pagos y
aprovechen este estimulo de los tres primeros meses, el pago lo pueden
hacer en cualquier módulo de Recaudación de Rentas o medios alternos”.
Otra manera en que el contribuyente puede realizar el pago de la revalidación vehicular es a través de la página https://ipagos.chihuahua.gob.mx/pagos/vehicular/index2.html, donde podrán imprimir la tarjeta de circulación, ya sea a color o blanco y negro.
Hasta un 60% de descuento en el pago de “Derecho Vehicular”, en los primeros tres meses del año.
Las y los contribuyentes que paguen ese derecho en enero, febrero y marzo, podrán aprovechar los estímulos diferenciados que se ofrecerán de acuerdo con el modelo de cada vehículo.
A partir de abril,
la cantidad a pagar será de mil 960 pesos para todos los modelos, solo
por este concepto. Además, en el periodo de abril a diciembre se generan
recargos y se practicarán requerimientos domiciliados, lo que conlleva
la aplicación de multa y gastos por actos de ejecución, que aumentará
el monto a pagar.
Exhorta Recaudación de Rentas a los contribuyentes a aprovechar estos apoyos económicos para ponerse al corriente de sus pagos.
Debido a que este martes 31 de diciembre es la fecha límite para
aprovechar los descuentos que ofrece Gobierno del Estado para ponerse al
corriente en los pagos de revalidación vehicular, numerosos
contribuyentes desde antes de las 8:00 horas de este lunes hicieron acto
de presencia en las puertas de Recaudación de Rentas, ubicada en la
Unidad Administrativa de Gobierno del Estado “José María Morelos y
Pavón”, para hacer fila y ser de los primeros en hacer atendidos en sus
trámites.
El pago de revalidación vehicular no lleva más de 10 minutos, según
expresaron algunos contribuyentes que luego de pagar en las cajas el
importe correspondiente, pasaron de inmediato a recoger su nueva tarjeta
de circulación en un módulo especial instalado fuera de la puerta de la
dependencia estatal.
Este lunes y mañana martes la atención al público es desde las 8:00 a las 16:00 horas, dijo la Recaudadora de Rentas, Laura Mónica Marín Franco.
La funcionaria exhortó a los contribuyentes a aprovechar estos apoyos
económicos que van hasta un 80 por ciento de acuerdo al programa
estatal “Amanece sin Adeudos”, con el fin de que empezando el nuevo año
puedan tener los apoyos por pronto pago en la revalidación vehicular en
el primer trimestre.
Por último, mencionó que más de 40 mil personas son las que han hecho sus trámites dentro del programa “Amanece sin Adeudos”.
Emmanuel Ávila, habitante de la colonia Francisco Villa, quien acudió
a pagar la revalidación de vehicular de un auto Toyota Camry 1997, dijo
que el trámite lo realizó en 10 minutos.
Graciela Acosta, del fraccionamiento Pemex, quien acudió acompañado de un familiar para la revalidación de un carro Malibú 2011, calificó de un excelente servicio el que se proporcionó en la Recaudación de Rentas, sobre todo el que se ofrezcan descuentos para ponerse al corriente en revalidación vehicular.
La Recaudación de Rentas a través de su titular, Laura Marín, hace un llamado a aprovechar los últimos días de “Amanece sin Adeudos”.
“Invitando a todas aquellas personas que tienen un adeudo en el
Derecho Vehicular a que aprovechen los últimos días del programa Amanece
sin Adeudos, el cual concluye el 31 de diciembre”.
Los descuentos corresponden al 80 por ciento en adeudos multas y
recargos del 2018 y anteriores, 50 por ciento en multas y recargos del
2019 y 25 por ciento en la licencia de conducir.
Hasta el 10 de diciembre, se han registrado 23 mil 754 operaciones, equivalentes a 15 millones 321 mil 71 pesos recaudados.
“Nuestro Gobernador, al hacer este programa es con la sintonía de
ayudar a todas aquellas personas que tienen atraso a ponerse al
corriente, sin afectar la economía familiar. Por eso es más grande la
cantidad que se está condonando que la que estamos nosotros recaudando”,
afirmó.
Aun así, la Recaudadora señaló que lo más idóneo es que la ciudadanía
este en regla con el derecho vehicular, ya que de esa manera estará
pagando una menor cantidad.
El pago se puede realizar directamente en las oficinas de Recaudación de Rentas o bien, en los medios alternos.
El horario de oficinas de amplio de ocho de la mañana a cuatro de la tarde.