Archivo de etiquetas

Conoce donde puedes realizar tu pago con descuento del programa ¨Amanece sin adeudos.¨

Recaudación de Rentas Juárez invita a los contribuyentes a aprovechar los beneficios del programa ¨Amanece sin adeudos¨ que estará vigente hasta el 31 de Julio.

Los establecimientos para pago con número de placa son: los módulos de Recaudación de Rentas, Oxxo, Del Rio, Superette, la aplicación móvil “Chihuhaua pagos”, así como el portal oficial de gobierno del estado ipagos.chihuahua.gob.mx

medios alternos veda electoral

Así mismo, las tarjetas participantes para pagos en portal iPagos, son: Visa, Mastercard y American Express.

Las tarjetas participantes para pago en 6 meses sin intereses, a partir de montos mayores a mil pesos (pagando en Recaudaciòn de Rentas y portal iPagos): Bancomer, Banamex, Banorte, Scotiabank y Santander.

Los establecimientos para pagos referenciados, son: (Instituciones bancarias) BBVA, Banorte, Santander, Scotiabank, Banbajío y Banregio.

Tiendas de conveniencia y establecimientos comerciales: Oxxo, S-Mart, Del Río, Walmart, Superette, Sam`s y Extra.

Es importante mencionar que la referencia bancaria se imprime desde el portal de iPagos.

Conoce los descuentos del programa “Amanece sin Adeudos”

La Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado implementó el programa de condonaciones “Amanece sin Adeudos” dirigido a contribuyentes personas físicas y morales, para facilitarles el cumplimiento de sus obligaciones de pago.

El programa tiene vigencia del 7 de junio al 31 de julio del presente año y otorgará condonaciones y subsidios que van desde un 25 hasta un 80 por ciento (%) en trámites vehiculares, licencias, multas, impuesto sobre la nómina, hospedajes, arrendamientos, sorteos, de auditoría, entre otros.

La dependencia informó que el objetivo es incrementar los ingresos mediante beneficios fiscales de condonación a las y los contribuyentes del estado de Chihuahua.

Dicha medida se toma en ejercicio de las facultades que le confiere el Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda.

CONOCE AQUI TU ADEUDO VEHICULAR CON DESCUENTO. (Clic Aqui..)

El programa se sujetará a los siguientes lineamientos:

A) Aprovechamientos y Derechos vehiculares:

CONCEPTOSCONDONACIÓN
Adeudo canje de placas metálicas 200980 %
Multas por actos de ejecución estatales 2021 y anteriores80 %
Recargos estatales 2020 y anteriores80 %
Adeudo de engomado (Derecho de Control Vehicular) 2015 y anteriores75 %
Adeudo de Derecho de Control Vehicular 2016 (con placas)70 %
Adeudo de engomado (Derecho de Control Vehicular) 201765 %
Adeudo de engomado (Derecho de Control Vehicular) 201860 %
Adeudo de engomado (Derecho de Control Vehicular) 201955 %
Adeudo de engomado (Derecho de Control Vehicular) 202050 %

B) Impuestos sobre Nóminas, Hospedaje, Cedular por Arrendamiento, Cedular por Enajenación, Ejercicios Lucrativos, Loterías, Rifas y Sorteos, Ingresos percibidos por la Organización de Juegos con Apuestas y/o Sorteos y Obtención de Premios en Loterías, Rifas, Sorteos, Juegos con Apuestas y/o Concursos de toda clase:

CONCEPTOSCONDONACIÓN
Multa por Actos de Ejecución80 %
Recargos Estatales 2020 y anterior (según corresponda)80 %

C) Auditoría Fiscal (Impuestos Estatales):

CONCEPTOSCONDONACIÓN
Multa por autocorrección o liquidación de Impuestos Estatales80 %
Recargos de ejercicios anteriores por Autocorrección o Liquidación de Impuestos Estales80 %

D) Derechos por servicios prestados por la Dirección de División de Policía Vial:

CONCEPTOSCONDONACIÓN
Por expedición de Licencias de Conducir25 %
Por Canje o Dotación por robo de Licencias de Conducir25 %
Por Examen Médico para obtener Licencias de Conducir25 %

En cuanto a los subsidios:

CONCEPTOS
Infracciones a la Ley de Vialidad y tránsito (Chihuahua, Ojinaga y Villa Ahumada). Excepto las que estén marcadas con rojo al reverso de la boleta, así como las infracciones con claves 5-17, 7-5, 7-10 y 8-8
SUBSIDIO

25 %

Este Sábado 27 abrirán todos los módulos de Recaudación

Aprovecha el ultimo sábado de Febrero, todos los módulos de recaudación abrirán sus puertas.

Por lo que se invita a la ciudadanía a acudir a realizar sus tramites y aprovechar los descuentos otorgados en el pago de la revalidación vehicular.

El horario de atención será de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.

Se exhorta a los contribuyentes a tomar todas las medidas sanitarias y guardar su sana distancia.

CONOCE LA UBICACIÓN DE LOS MODULOS DE RECAUDACION DANDO CLICK AQUI…

Hasta un 60% de descuento en pago de Derecho Vehicular 2021

Secretaría de Hacienda valida reducciones durante los primeros tres meses del año; a partir de abril será pago total por 2 mil 068 pesos.

La Secretaría de Hacienda invita a las y los chihuahuenses a aprovechar los descuentos de hasta un 60 por ciento, en el pago del derecho vehicular del año 2021

Las y los contribuyentes que paguen ese derecho en enero, febrero y marzo, podrán aprovechar estos descuentos diferenciados, que se ofrecerán de acuerdo con el modelo de cada vehículo.

A partir de abril, la cantidad a pagar será de 2 mil 068 pesos para todos los modelos. El pago incluye las contribuciones a la Cruz Roja Mexicana, el Impuesto Universitario y la tarjeta de circulación.

El contribuyente podrá obtener la tarjeta de circulación de su vehículo vía Internet, una vez que realice el pago correspondiente.

Este recurso beneficia en particular, a quienes utilizan medios alternos para efectuar el pago de su contribución, como son instituciones bancarias, tiendas de conveniencia o a través de las aplicaciones iPagos de Gobierno del Estado, ya que no tendrán que acudir a la oficina de Recaudación de Rentas a recogerla.

Bajo esta modalidad, los contribuyentes podrán descargar en formato PDF el documento con los datos de la tarjeta de circulación e imprimirlo para llevar en su vehículo, ya que tiene la misma validez que los expedidos en las recaudaciones de rentas.

La Secretaría de Hacienda invita a las personas propietarias de vehículos, a utilizar medios alternos para hacer el pago de esta y otras contribuciones en:
Sucursales bancarias: Banorte, BBVA, Santander, Scotiabank, BanBajio y Banregio; Tiendas de autoservicio: Alsuper, Del Rio, Walmart, S-Mart, Sam´s, Extra, Elektra y Oxxo.

También a través del portal de Internet www.ipagos.chihuahua.gob.mx, vía Facebook en la fanpage https://www.facebook.com/SHGobChih y mediante dispositivos móviles con la aplicación “Chihuahua pagos”.

Secretaría de Hacienda valida reducciones durante los primeros tres meses del año próximo; a partir de abril será pago total por 2 mil 068 pesos.

REVALIDACIÓN VEHICULAR 2021

ModeloEneroFebreroMarzoAbril
2021-2016$1,600$1,700$1,800$2,068
2015-2011$1,400$1,500$1,600$2,068
2010-2006$1,250$1,350$1,450$2,068
2005-2001$1,100$1,200$1,300$2,068
2000-1996$1,000$1,100$1,200$2,068
1995- ant$850$900$950$2,068

Hasta un 60% de descuento en pago de Derecho Vehicular 2021 (cambio.gob.mx)

En enero aprovecha los descuentos por pronto pago en Revalidación 2020

Llama Recaudación de Rentas a dueños de vehículos a aprovechar los apoyos fiscales en este trámite por pronto pago.

Gobierno del Estado a través de Recaudación de Rentas, continúa invitando a los automovilistas a que aprovechen los descuentos que se dan en los primeros meses del año al trámite de derecho vehicular.

Laura Marín, Recaudadora de Rentas, dio a conocer que en los primeros siete días del año se ha tenido un avance de 6.7 por ciento, estadística mayor a la del 2019 a la misma fecha, ya que fue de 5.9 por ciento.

“Al día de ayer se han recaudado 23 millones de pesos, monto mayor al del 2019 a la misma fecha, el cual fue de 17 millones. La gente está respondiendo de manera favorable”, señaló la funcionaria estatal.

Agregando “Hacemos el llamado a que se acerquen hacer los pagos y aprovechen este estimulo de los tres primeros meses, el pago lo pueden hacer en cualquier módulo de Recaudación de Rentas o medios alternos”.

Otra manera en que el contribuyente puede realizar el pago de la revalidación vehicular es a través de la página https://ipagos.chihuahua.gob.mx/pagos/vehicular/index2.html, donde podrán imprimir la tarjeta de circulación, ya sea a color o blanco y negro.

Cambio.gob.mx

Aprovecha el Descuento en Revalidación Vehicular 2020

Hasta un 60% de descuento en el pago de “Derecho Vehicular”, en los primeros tres meses del año.

Las y los contribuyentes que paguen ese derecho en enero, febrero y marzo, podrán aprovechar los estímulos diferenciados que se ofrecerán de acuerdo con el modelo de cada vehículo.

Conoce todo lo referente a la Revalidación 2020 dando click aqui…

A partir de abril, la cantidad a pagar será de mil 960 pesos para todos los modelos, solo por este concepto. Además, en el periodo de abril a diciembre se generan recargos y se practicarán requerimientos domiciliados, lo que conlleva  la aplicación de multa y gastos por actos de ejecución, que aumentará el monto a pagar. 

Terminan mañana los descuentos en revalidación vehicular

Exhorta Recaudación de Rentas a los contribuyentes a aprovechar estos apoyos económicos para ponerse al corriente de sus pagos.

Debido a que este martes 31 de diciembre es la fecha límite para aprovechar los descuentos que ofrece Gobierno del Estado para ponerse al corriente en los pagos de revalidación vehicular, numerosos contribuyentes desde antes de las 8:00 horas de este lunes hicieron acto de presencia en las puertas de Recaudación de Rentas, ubicada en la Unidad Administrativa de Gobierno del Estado “José María Morelos y Pavón”, para hacer fila y ser de los primeros en hacer atendidos en sus trámites.

El pago de revalidación vehicular no lleva más de 10 minutos, según expresaron algunos contribuyentes que luego de pagar en las cajas el importe correspondiente, pasaron de inmediato a recoger su nueva tarjeta de circulación en un módulo especial instalado fuera de la puerta de la dependencia estatal.

Este lunes y mañana martes la atención al público es desde las 8:00 a las 16:00 horas, dijo la Recaudadora de Rentas, Laura Mónica Marín Franco.

La funcionaria exhortó a los contribuyentes a aprovechar estos apoyos económicos que van hasta un 80 por ciento de acuerdo al programa estatal “Amanece sin Adeudos”, con el fin de que empezando el nuevo año puedan tener los apoyos por pronto pago en la revalidación vehicular en el primer trimestre.

Por último, mencionó que más de 40 mil personas son las que han hecho sus trámites dentro del programa “Amanece sin Adeudos”.

Emmanuel Ávila, habitante de la colonia Francisco Villa, quien acudió a pagar la revalidación de vehicular de un auto Toyota Camry 1997, dijo que el trámite lo realizó en 10 minutos.

Graciela Acosta, del fraccionamiento Pemex, quien acudió acompañado de un familiar para la revalidación de un carro Malibú 2011, calificó de un excelente servicio el que se proporcionó en la Recaudación de Rentas, sobre todo el que se ofrezcan descuentos para ponerse al corriente en revalidación vehicular.

cambio.gob.mx

Llaman a aprovechar últimos días de “Amanece sin Adeudos”

La Recaudación de Rentas a través de su titular, Laura Marín, hace un llamado a aprovechar los últimos días de “Amanece sin Adeudos”.

“Invitando a todas aquellas personas que tienen un adeudo en el Derecho Vehicular a que aprovechen los últimos días del programa Amanece sin Adeudos, el cual concluye el 31 de diciembre”.

Los descuentos corresponden al 80 por ciento en adeudos multas y recargos del 2018 y anteriores, 50 por ciento en multas y recargos del 2019 y 25 por ciento en la licencia de conducir.

Hasta el 10 de diciembre, se han registrado 23 mil 754 operaciones, equivalentes a 15 millones 321 mil 71 pesos recaudados.

“Nuestro Gobernador, al hacer este programa es con la sintonía de ayudar a todas aquellas personas que tienen atraso a ponerse al corriente, sin afectar la economía familiar. Por eso es más grande la cantidad que se está condonando que la que estamos nosotros recaudando”, afirmó.

Aun así, la Recaudadora señaló que lo más idóneo es que la ciudadanía este en regla con el derecho vehicular, ya que de esa manera estará pagando una menor cantidad.

El pago se puede realizar directamente en las oficinas de Recaudación de Rentas o bien, en los medios alternos.

El horario de oficinas de amplio de ocho de la mañana a cuatro de la tarde.

cambio.gob.mx